Categories
- Iridología (58)
- BLOG (14)
<<Ilustración de la Iridología>> – Introducción a la Iridología
La iridología es el estudio de las variaciones en los patrones y marcas del iris, los cuales reflejan las fortalezas y debilidades en la salud del cuerpo. Aunque no puede diagnosticar enfermedades específicas, ofrece información valiosa sobre riesgos potenciales, permitiendo a las personas tomar conciencia de su estado de bienestar.
Esta técnica, sencilla pero robusta, sirve como herramienta predictiva y analítica para evaluar condiciones de salud. Ha ganado relevancia como un método destacado dentro de la industria médica y de bienestar a nivel mundial.
La observación de los ojos como método de diagnóstico se remonta a miles de años. En el antiguo Egipto, China e India (hace 3000 años), los médicos analizaban el iris, la pupila y la esclerótica para obtener información sobre la salud.
El fundador de la iridología moderna fue Ignaz von Peczely, un médico húngaro. A los 11 años, observó una franja oscura en el iris de un búho tras romperle accidentalmente la pata. Más tarde, como médico, investigó la correlación entre cambios en el iris y lesiones, cirugías o enfermedades, creando el primer mapa de reflexología iridológica y publicando sus hallazgos en el libro Descubrimientos en los Reinos de la Naturaleza y el Arte de la Curación.
Dr. Bernard Jensen, nutricionista e iridólogo estadounidense, impulsó la disciplina al desarrollar una metodología única, publicar La Ciencia y Práctica de la Iridología y perfeccionar los mapas del iris. Sus contribuciones sentaron las bases para futuras investigaciones.
<<Ilustración de la Iridología>> – Introducción a la Iridología
La iridología es el estudio de las variaciones en los patrones y marcas del iris, los cuales reflejan las fortalezas y debilidades en la salud del cuerpo. Aunque no puede diagnosticar enfermedades específicas, ofrece información valiosa sobre riesgos potenciales, permitiendo a las personas tomar conciencia de su estado de bienestar.
Esta técnica, sencilla pero robusta, sirve como herramienta predictiva y analítica para evaluar condiciones de salud. Ha ganado relevancia como un método destacado dentro de la industria médica y de bienestar a nivel mundial.
La observación de los ojos como método de diagnóstico se remonta a miles de años. En el antiguo Egipto, China e India (hace 3000 años), los médicos analizaban el iris, la pupila y la esclerótica para obtener información sobre la salud.
El fundador de la iridología moderna fue Ignaz von Peczely, un médico húngaro. A los 11 años, observó una franja oscura en el iris de un búho tras romperle accidentalmente la pata. Más tarde, como médico, investigó la correlación entre cambios en el iris y lesiones, cirugías o enfermedades, creando el primer mapa de reflexología iridológica y publicando sus hallazgos en el libro Descubrimientos en los Reinos de la Naturaleza y el Arte de la Curación.
Dr. Bernard Jensen, nutricionista e iridólogo estadounidense, impulsó la disciplina al desarrollar una metodología única, publicar La Ciencia y Práctica de la Iridología y perfeccionar los mapas del iris. Sus contribuciones sentaron las bases para futuras investigaciones.
La iridología es tanto una ciencia natural como una tecnología única, con casi 200 años de historia. Se enseña en escuelas médicas especializadas en Estados Unidos y Rusia, mientras que en Corea del Sur existen clínicas dedicadas a esta práctica.
Desde el 6 de abril de 2007, el gobierno chino reconoció la Capacitación Vocacional en Iridología como cualificación nacional, avalada por la Asociación China de Cuidado de la Salud y el Centro de Instrucción Técnica para el Empleo, que otorga el Certificado CETTIC.
Gestión de la Salud Monitoreo integral de riesgos, análisis predictivo y mantenimiento preventivo del bienestar.
Industria del Cuidado de la Salud Funciona como un barómetro de salud: método no invasivo que detecta riesgos, tendencias de enfermedades y actúa como “cortafuegos“ preventivo.
Medicina Preventiva Permite alertas tempranas, reduciendo costos médicos y sufrimiento físico o emocional, transitando de un enfoque curativo a preventivo.
Medicina Clínica Ofrece referencias prácticas para diagnósticos y tratamientos, aunque su valor es complementario.
Uso Doméstico Técnica accesible y económica para evaluaciones familiares, con aprendizaje rápido y aplicable en cualquier momento.
En resumen, la iridología destaca por su simplicidad, seguridad y potencial en el monitoreo cotidiano de la salud.
El propósito es proteger la salud identificando factores de riesgo y debilidades genéticas. Revela problemas ocultos de manera inmediata, permitiendo prevenir enfermedades antes de que se manifiesten.
La iridología es tanto una ciencia natural como una tecnología única, con casi 200 años de historia. Se enseña en escuelas médicas especializadas en Estados Unidos y Rusia, mientras que en Corea del Sur existen clínicas dedicadas a esta práctica.
Desde el 6 de abril de 2007, el gobierno chino reconoció la Capacitación Vocacional en Iridología como cualificación nacional, avalada por la Asociación China de Cuidado de la Salud y el Centro de Instrucción Técnica para el Empleo, que otorga el Certificado CETTIC.
Gestión de la Salud Monitoreo integral de riesgos, análisis predictivo y mantenimiento preventivo del bienestar.
Industria del Cuidado de la Salud Funciona como un barómetro de salud: método no invasivo que detecta riesgos, tendencias de enfermedades y actúa como “cortafuegos“ preventivo.
Medicina Preventiva Permite alertas tempranas, reduciendo costos médicos y sufrimiento físico o emocional, transitando de un enfoque curativo a preventivo.
Medicina Clínica Ofrece referencias prácticas para diagnósticos y tratamientos, aunque su valor es complementario.
Uso Doméstico Técnica accesible y económica para evaluaciones familiares, con aprendizaje rápido y aplicable en cualquier momento.
En resumen, la iridología destaca por su simplicidad, seguridad y potencial en el monitoreo cotidiano de la salud.
El propósito es proteger la salud identificando factores de riesgo y debilidades genéticas. Revela problemas ocultos de manera inmediata, permitiendo prevenir enfermedades antes de que se manifiesten.