Categories
- Iridología (58)
- BLOG (14)
La iridología, una disciplina que estudia las marcas y patrones del iris para evaluar la salud de órganos internos, asigna zonas específicas a estructuras como el bazo, hígado, vesícula biliar y sistema linfático. Estas áreas reflejan desequilibrios funcionales mediante características como criptas, radios y manchas. A continuación, se presenta una traducción rigurosa al español, ampliada con contexto clínico y organizada en tablas para mayor claridad.
Estructura del Iris | Apariencia | Interpretación Clínica |
---|---|---|
Criptas (Color Claro) | Depresiones pálidas, forma alargada | Indican debilidad digestiva congénita y inmunidad comprometida. Relacionado con indigestión recurrente, metabolismo lento y mayor susceptibilidad a infecciones. |
Radios (Marrón) | Líneas radiales marrones | Reflejan estrés metabólico en hígado/bazo, causando pobre absorción de nutrientes, fatiga y agotamiento leve. Común en trastornos digestivos por estrés. |
Manchas (Negras) | Pigmentación oscura localizada | Señalan disfunción avanzada del sistema digestivo, incluyendo anemia, debilidad crónica y supresión inmunológica. Pueden correlacionarse con deficiencias nutricionales prolongadas. |
Criptas y Función Inmunodigestiva
Radios Marrones y Carga Hepática
Manchas Negras y Desequilibrios Sistémicos