Categories
- Iridología (28)
- BLOG (14)
En nuestra práctica como especialistas en iridología, el color del iris es una herramienta fundamental para evaluar la salud y la genética de una persona. Originalmente, clasificábamos los iris en dos colores básicos: azul y marrón. Sin embargo, gracias a la diversidad genética y mestizaje, hoy identificamos casi una docena de tonalidades, cada una con implicaciones únicas para el bienestar.
El color base del iris, junto a cualquier depósito o tonalidad secundaria, nos ayuda a entender el estado general de salud. Estos colores pueden ser heredados, pero también cambian por factores ambientales, estilo de vida o condiciones médicas. En iridología, cada variación cromática se vincula a tendencias de salud específicas.
Color del Iris | Descripción | Implicaciones para la Salud |
---|---|---|
Marrón | Alto contenido de melanina, tonalidad oscura. | Sistema inmunológico fuerte, pero posible tendencia a inflamaciones. |
Azul | Baja melanina, apariencia clara. | Mayor sensibilidad a la luz y posibles enfermedades autoinmunes. |
Gris | Tono azul claro con matices grises. | Sistema nervioso sensible, predisposición a estrés y ansiedad. |
Verde | Mezcla de melanina y otros pigmentos. | Desequilibrios hormonales, problemas hepáticos y personalidad enérgica. |
Avellana | Combinación de marrón y verde. | Posibles trastornos digestivos o hepáticos, según la intensidad del color. |
Ámbar | Tono dorado-amarillento (lipocromo). | Riesgo cardiovascular, sensibilidad emocional o problemas respiratorios. |
Azul claro/Grisáceo | Pigmentación muy baja. | Constitución delicada, mayor susceptibilidad a estrés y enfermedades autoinmunes. |
Negro | Concentración extremadamente alta de melanina. | Fortaleza física, pero posible toxicidad hepática o digestiva. |
Amarillo/Naranja | Acumulación de toxinas metabólicas (manchas o vetas). | Disfunción hepática o renal, desequilibrios dietéticos. |
Factor | Impacto en el Iris |
---|---|
Herencia genética | Determina el color base. |
Condiciones de salud | Enfermedades hepáticas, renales o digestivas pueden alterar la pigmentación. |
Estilo de vida | Dieta, estrés o exposición a toxinas modifican tonalidades. |
Medicamentos | Algunos fármacos generan depósitos de pigmento. |
Edad | Degradación natural de pigmentos, apareciendo nuevas discoloraciones. |
Dr. Bernard Jensen (Pionero en Iridología): “El color del iris no solo refleja belleza, sino que es una ventana al alma y la salud. Sus tonalidades nos revelan el estado de los órganos internos.”
Dr. Peter Thiel (Iridólogo alemán): “Conectamos predisposiciones genéticas con impactos del estilo de vida. El color del iris es clave para identificar fortalezas y debilidades.”
Dr. Henry Edward Lane (Fundador de la Iridología en EE.UU.): “El iris nos permite detectar problemas potenciales antes de que se agraven. Es una herramienta esencial en medicina preventiva.”
En resumen, el color del iris es un pilar en nuestro análisis iridológico. Nos guía para entender predisposiciones genéticas, detectar desequilibrios y recomendar cuidados personalizados. En Our Facetory, combinamos este conocimiento con enfoques naturales para promover una salud integral.