Categories
- Iridología (58)
- BLOG (14)
Ilustración de Iridología – 3.6 Anillo del Metabolismo Cutáneo
El Anillo del Metabolismo Cutáneo es el séptimo anillo de las siete zonas.
La piel humana es la cubierta exterior del cuerpo. Es el órgano más grande del sistema tegumentario, representando el 16% del peso corporal y con una superficie de 1.2 a 2.3 metros cuadrados. La piel cumple una función inmunológica crucial al proteger el cuerpo contra patógenos y la pérdida excesiva de agua.
Ubicación: El Anillo del Metabolismo Cutáneo se localiza en la unión del borde más externo del iris y la esclerótica.
Fenómeno: Cuando el sistema metabólico del cuerpo está en declive o desordenado, el borde más externo del iris estará rodeado por un anillo negro o azul oscuro. Puede manifestarse como un semi-anillo o un anillo completo del metabolismo cutáneo.
Descripción del Anillo del Metabolismo Cutáneo:
La piel es el órgano de desintoxicación más grande de nuestro cuerpo. Elimina los productos de desecho del organismo y se le conoce como el “Tercer Riñón”. Cuando el cuerpo está expuesto al CO₂ del aire, fertilizantes en los alimentos, contaminación por pesticidas o microorganismos, el sistema inmunológico comienza a metabolizar toxinas. Si estas no pueden ser eliminadas, la piel ayuda en su metabolización. Si la piel no logra metabolizar estas toxinas a tiempo, el anillo cutáneo se volverá negro o azul oscuro, pudiendo aparecer alergias cutáneas, acné, manchas, erupciones o psoriasis. Monitorear frecuentemente el Anillo del Metabolismo Cutáneo y actuar a tiempo contribuirá a una piel más suave y saludable, así como a un cuerpo más equilibrado.